Categoría: Carlos Salcedo

Menores, redes sociales, peligros y desafíos

“Desarrollo e institucionalidad” Las redes sociales son extraordinarios medios de comunicación e información. Pero, esta gran innovación plantea amenazas y retos, más para niños, niñas y adolescentes, familias y autoridades. Las cifras asustan. En nuestra vida pasamos unos 5 años y 4 meses en las redes sociales (Mediakix). Esto significa que hay un abuso del […]

Seguir leyendo

Censo y discurso del miedo como arma política

“Desarrollo e institucionalidad” Usar el discurso del miedo como estrategia política para boicotear el Censo Nacional de Familia y Vivienda, es la repetición de sectores, dismimuidos políticamente, de lo que, con pocos réditos electorales, a pesar de su teatralidad, han hecho por  años. Odian los números y recurren al cuco haitiano y alegados planes fusionistas […]

Seguir leyendo

Lula, un Lázaro que reafirma la democracia

“Desarrollo e institucionalidad” La resurrección política es posible. Cuando, después de doce años de gobiernos autoritarios (1966-1978), Joaquín Balaguer, de gobierno demoautoritario, sale del poder, pocos auguraban su retorno al poder. Desdiciendo predicciones, ocho años después regresa al Palacio Nacional. Después de salir del poder en 2010, de ser perseguido políticamente, llevado incluso a la […]

Seguir leyendo

Llegó la hora del Ministerio de Justicia

“Desarrollo e institucionalidad” Con el anuncio de que pretende presentar al Congreso Nacional el próximo 27 de Febrero un proyecto de ley para la creación de un Ministerio de Justicia, el presidente Abinader ciertamente cumple una promesa de campaña y responde a una aspiración de muchos que veníamos identificando hace tiempo dicha necesidad. Tal como […]

Seguir leyendo

La fe al servicio del dinero

“Desarrollo e institucionalidad” No fue solo por la acusación de Meleto, autor de la falsa acusación contra Sócrates y Ánito, ambos por resentimientos personales; y Licón, sofista de baja categoría, por su supuesta “mala fama”; sino también por cuestionar los dioses de la ciudad, pues era monoteísta, y por sus supuestas creencias en cosas sobrenaturales, […]

Seguir leyendo

¿Aplica la ley de compras y contrataciones al Congreso Nacional?

“Desarrollo e institucionalidad” “La presente ley (Ley de Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, núm. 340-06) tiene por objeto establecer los principios y normas que rigen la contratación pública, relacionada con los bienes, obras servicios y concesiones del Estado …” (artículo 1), y estarán sujeto a sus regulaciones (artículo 2): “Cualquier entidad […]

Seguir leyendo

Diputados en casa ajena: pulso innecesario de poderes

“Desarrollo e institucionalidad” Las declaraciones de una diputada de que ella e integrantes de la Comisión de Educación de su cámara fue echada de su despacho por el ministro de educación ha merecido atención pública. Igualmente, un video de los legisladores acompañados de un equipo de filmación; cuestionamientos del ministro de ese aparataje; respuesta de […]

Seguir leyendo

Medios de comunicación y formación de opinión

“Desarrollo e institucionalidad” Vivimos en una era histórica donde los medios de comunicación deben ser (por definición lo son) canalizadores de información veraz y objetiva, para la debida información de la población, toma de conocimiento y formación de su opinión, que le permita hacer conciencia y aportar con sus medios al desarrollo del país y […]

Seguir leyendo

La cabeza de tres juezas íntegras

“Desarrollo e institucionalidad” El pasado 9 de septiembre, el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, integrado por Claribel Nivar Arias, Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, condenaron a 20 años de prisión a Argenis Contreras, por el homicidio de Junior Ramírez y a 1 año de prisión a Faustino Rosario, por actuaciones contrarias a sus […]

Seguir leyendo