Categoría: Articulos

“Danilo y pensamiento político”

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. La existencia de un sistema de partidos políticos no necesariamente indica que haya en nuestro país un pensamiento político. Mas bien, por sus manifestaciones prácticas muchos de nuestros políticos desdicen de este, pues pensar políticamente es la combinación del pensamiento, manifestado en ideas, discusiones, planes, estrategias, programas, proyectos y metas […]

Seguir leyendo

Danilo y gobernabilidad democrática

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. Danilo, sigo con los presupuestos para el proyecto de país prometido por usted. Me refiero ahora a la gobernabilidad democrática y su relación con el desarrollo del país y los procesos políticos.  Usted llega a la presidencia contando con una alta concentración de los poderes públicos. Esto, sin embargo, no […]

Seguir leyendo

“Danilo: democracia con ciudadanos demócratas”

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. Danilo Medina, sigo con los presupuestos para el proyecto de país que usted ha prometido. La institucionalidad y el desarrollo democráticos se miden por el grado de eficacia y eficiencia gubernamental, la justa distribución de la riqueza, el bienestar general, la participación de la ciudadanía en los procesos constitutivos y […]

Seguir leyendo

Danilo y el desarrollo institucional

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. Como candidato Danilo Medina prometió ejecutar un nuevo proyecto de país, con el compromiso de transformar el modelo de desarrollo, para dar respuesta a las necesidades de las grandes mayorías del país. Magnifica y potente visión. Ahora tiene la oportunidad y el deber de hacerla realidad. Me permito solo indicarle […]

Seguir leyendo

“Democracia a la fuerza”

 Escrito por: Carlos R. Salcedo C. Decir que la democracia es un sistema garante de una serie de derechos, como la organización del mando en poderes separados, derechos civiles y políticos y soberanía popular, es cierto. El que la democracia tenga contenidos materiales, de igualdad y libertad es necesario, pero insuficiente para definirla. El sistema democrático […]

Seguir leyendo

Elecciones y madurez política

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. Nuestra democracia está caracterizada por una baja intensidad institucional. La impronta, el temperamento personal y la preferencia o afiliación partidaria de quienes ostentan la dirección de las instituciones públicas marcan su desarrollo. Al calor y reclamo ciudadanos es que se han ido enderezando entuertos y avanzando en el plano institucional. […]

Seguir leyendo

El “umpire”de un equipo

Escrito por: Carlos R. Salcedo C.  Entre los mandamientos de actuación de los “umpires” en el Deporte Rey,  se encuentran los de mantener el ojo en la pelota y dejar su forma de ser fuera de la cancha, lo que implica que deben saber olvidar.  Pero, para ser árbitro de Beisbol lo fundamental es ser imparcial, […]

Seguir leyendo

Junta y observación electoral

 Escrito por: Carlos R. Salcedo C.  No creo que la Junta Central Electoral entienda que es dueña de las elecciones. Estas son un instrumento de la democracia, que descansa en todos los ciudadanos dominicanos, para la elección de los funcionarios que reciben el mandato del pueblo de administrar la cosa pública. Quienes integran la Junta tienen […]

Seguir leyendo

¿Modernización ahogada en burocracia?

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. Desconozco las estadísticas sobre las operaciones inmobiliarias no consumadas por la excesiva burocracia e incoherencias operativas del sistema inmobiliario en República Dominicana. Por la cantidad de quejas de los usuarios del servicio, la cifra podría ser enorme y preocupante. La reforma operada con la Ley de Registro Inmobiliario y sus […]

Seguir leyendo

Anuncio apresurado de trama

Escrito por: Carlos R. Salcedo C. La anunciada trama para desestabilizar el gobierno haitiano, dirigida por Pepe Goico y el empresario haitiano Pierre Kanski tiene sus bemoles. La base es una conversación telefónica, de la que no se conoce su legalidad. Dirigentes peledeístas han afirmado que se trata de una conspiración de Hipólito Mejía, que afectaría […]

Seguir leyendo